Igual que la de faena.
Igual que la de faena.
Es la pieza más representativa del siglo XVIII. Los tejidos empleados para confeccionar las FALDAS DE MUDAR: raso, filadiz, damasco, tafetán, brocado, espolín... Pueden ser lisas, listadas, estampadas o bordadas, y en la parte inferior interna lleva una banda de tela de diferente tejido llamada ruedo al igual que la saya o zagalejo. Las faldas lisas pueden ir guarnecidas con galones, farfalanes (volantes) o randas (puntillas). Es larga, el borde llegará hasta unos 15 cm del suelo, con zapato incluido.
Pieza ajustada al cuerpo que va desde los hombros hasta la cintura. Envarado con esparto, olivo, caña, etc. Confeccionado en seda. Puede ser o no del mismo tejido de la falda. En el caso de ser ambas piezas del mismo tejido se denominará traje o vestido. La confección es la misma que la del jubón de faena.
Confeccionada en seda, es de las mismas características que la cotilla de faena.
De seda, admitiéndose otros tejidos. Generalmente de color blanco, pueden ser lisos o bordados y guarnecidos con randas y encajes, vainicas y bastas... pudiendo ir rematados con puntilla o festón. El color del hilo del bordado podrá ser blanco, en colores, o en oro o plata. Su forma es igual al pañuelo de faena.
Pieza de diversas formas (cuadrado, rectangular, redondo, oval), que se coloca sobre la falda. Confeccionado con los mismos tejidos que el pañuelo. Los DELANTALES DE MUDAR, generalmente de color negro o blanco, son lisos o guarnecidos con bordados, encajes o randas. Pueden o no ir a juego con el pañuelo. Su tamaño es variado (largo o corto), no llegando al borde de la falda.
De seda, hilo o algodón. Caladas e incluso bordadas. Llegan hasta la rodilla, y se sujetan por medio de las atapiernas.
De medio tacón, siendo éste con forma de carrete. Negros o forrados. Pueden llevar hebillas o cualquier otro adorno de la época (lazo, galón).
Especie de saco de seda o algodón que se coloca en la cabeza para recoger el pelo, adornada con una cinta formando un lazo en la parte superior delantera y rematada con una borla.
Pieza que sirve para cubrir la cabeza y la espalda en actos religiosos. Confeccionada en bayeta, seda o raso y puede ser de diferentes tipos:
Fuente: Reglamento sobre los elementos de la Fiesta para las asociaciones
federadas en la Federació de Fogueres de Sant Joan
Foguera Florida Portazgo
Calle Cefeo, 6
03006 Alicante
©2011 - Foguera Florida Portazgo